
Dicho puerto pretende embarcar más de 1.5 millones de toneladas de carbón anualmente con una inversión que supera los US$ 40 millones.
La implementación de este proyecto minero resulta “extremadamente riesgosa, pues viene a sumarse a la incorporación intensiva de la salmonicultura y a la actividad de Mina Invierno, por parte de Minera Isla Riesco”, según informó el parlamentario socialista, que teme por las grandes afecciones que sufrirá el medio ambiente de la región.
El legislador asegura que se debe iniciar un amplio debate en torno a este tipo de iniciativas, ya que existen otras alternativas para la generación de empleos en la región, sin dañar a la naturaleza, “como se está haciendo en la Patagonia argentina con inversiones en tecnología”, finalizó.