
La presidenta del organismo, Carolina Espinoza, dijo que “no nos ha quedado otro camino producto del incumplimiento de los acuerdos, por tanto les decimos a nuestra gente, a los usuarios y usuarias que se atienden en consultorios, que no concurran a los establecimientos los días 28, 29 y 30 de septiembre porque estaremos en paro, y los invitamos a sumarse a las movilizaciones que vamos a hacer”.
Por su parte, el ministro de Salud, Jaime Mañalich se mostró esperanzado y señaló estar abierto a dialogar con los funcionarios para llegar a un acuerdo que impida la paralización de actividades.
“Mantengo una fuerte esparanza en que efectivamente, entre el lunes y el martes, lleguemos a un acuerdo que no sólo signifique que este paro se deponga, sino que denote escencialmente una mejoría sustantiva de las condiciones económicas y de reconocimiento al trabajo de los funcionarios profesionales y no profesionales de salud primaria”, dijo Mañalich.