Incorporan a comunidad magallánica a festejos del Día Internacional de

General
28/09/2011 a las 11:01
Niños del Centro de Capacitación Laboral recorrieron atractivos de la región, se premió a empresarios y emprendedores y alumnos de la Escuela Portugal hicieron un paseo por la bahía. Como una forma de conmemorar el Día Mundial del Turismo, el Sernatur realizó una actividad social, invitando a 20 niños del Centro de Capacitación Laboral junto a cinco de sus asistentes, a conocer algunos atractivos de la región.
Los jóvenes hicieron un recorrido por la Estancia Lolita, donde conocieron distintas especies de la fauna regional, destacando los ñandúes y cisnes de cuello negro, además de pumas, zorros y llamas. La directora regional de Sernatur, Andrea Téllez, destacó que este año se quiso “celebrar de una manera distinta, entregando a aquellas personas que no tienen fácil acceso al turismo, la posibilidad de conocer las riquezas de la zona”.
Tras el recorrido, los jóvenes compartieron una colación y se trasladaron al centro de la capital regional para realizar un tour por los principales atractivos, como el Monumento al Ovejero, la Plaza de Armas y el Cerro de la Cruz.
Otra de las actividades fue la premiación por parte de la municipalidad, a algunos empresarios y emprendedores que han tenido una destacada participación en la mejora de los servicios turísticos en Punta Arenas.
En ese sentido, fueron reconocidos Nuria Zagnoli y José Bustos, dos importantes orfebres del sector de Barranco Amarillo, que desde hace más de 20 años se han dedicado a la producción de artesanía, dando un gran impulso al turismo regional. Además, María Elena González, propietaria del “Hostal Rubio”, que por varias décadas ha dado un excelente servicio a los turistas que visitan la capital magallánica.
A las 11 horas, un grupo de alumnos de la Escuela Portugal hizo un recorrido por la bahía de la ciudad, a bordo de la LSG “Punta Arenas”, donde los menores pudieron compartir de una agradable experiencia en compañía de elementos de la III Zona Naval. Los menores disfrutaron de pan y chocolate caliente para combatir el intenso frío de altamar, y fueron testigos del ejercicio de rescate de “hombre al agua”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD