Exposición de Fiscal nacional de Conaf

General
28/09/2011 a las 18:19
Con la finalidad de entregar información actualizada sobre la Ley de Bosque Nativo N° 20.283, decreto ley 701 e incendios forestales, se realizó una exposición normativa que estuvo a cargo del Fiscal Nacional de Conaf, Fernando Llona Márquez. Actividad que contó con un buen marco de público conformado principalmente por ministros de la corte de apelaciones, jueces de policía local, fiscales del ministerio público, jueces de garantía, funcionarios de carabineros y de la policía de investigaciones, consultores y abogados entre otros invitados.
“La importancia de esta instancia es establecer un contacto con los magistrados y mantenerlos informados de las principales modificaciones que se han ido introduciendo en los distintos cuerpos normativos y actualizarlos respecto de leyes muy técnicas y específicas que regulan la actividad forestal, y por otra parte, sociabilizar con ellos dos proyectos de ley que se presentarán al ejecutivo en los próximos meses. Uno tiene relación con el proyecto de la nueva ley de fomento forestal y el otro con la nueva ley que regula el uso del fuego y el combate de los incendios forestales”, aseguró el fiscal.
El fomento forestal viene regulado en Chile desde 1930, y se le han introducido diversas modificaciones a lo largo de los años “pero la orientación que le queremos dar hoy día tiene relación con terrenos que están descubiertos de vegetación o que están altamente degradados, dar prioridad a ciertas áreas de recuperación vegetacional e insertar en las nuevas políticas de fomento lo que dice relación con los servicios endosistemicos”, indicó.
En cuanto al proyecto de ley de incendios forestales la idea es “hacer un reordenamiento de las distintas normas que hoy día rigen el uso del fuego en nuestro país -que no se han revisado hace muchos años-, hacer más responsables a los propietarios de predios que hacen uso del fuego y establecer un plan nacional, comunal y predial de protección contra incendios forestales”, afirmó Llona.

Decreto Ley 701

Considera ciertas modificaciones que potencian la entrega de incentivos a los pequeños agricultores forestales que se estén dedicando a esta actividad, pues la normativa contempla un incentivo del 90% para los pequeños propietarios, en las primeras 15 hectáreas, un 75% para los medianos propietarios y un 50% para los grandes propietarios. Además, el proyecto da la opción a los pequeños productores forestales de desafectar tierras sin tener necesidad de devolver los incentivos y también propone crear un registro de operadores forestales, con lo cual se espera propiciar la buena ejecución de las actividades que se encuentran inmersas en este instrumento de fomento.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD