Según constató a Diario El Pingüino el comandante de bomberos de Puerto Natales, Sergio Ramírez, la central de alarma recibió el llamado de emergencia a las 4.00 horas de la madrugada de ayer. En ese momento se despachó la primera unidad, que al llegar al sitio del siniestro verificó que se trataba de un incendio declarado, por lo que solicitó inmediatamente refuerzos de otras unidades.
Finalmente, y luego de una hora, el fuego fue abatido gracias al trabajo de 25 voluntarios y tres unidades de bomberos de la ciudad.
De acuerdo al comandante Ramírez, durante la mañana de ayer, el Departamento de Estudios Técnicos realizó las pericias respectivas en el lugar, para aclarar las causas del siniestro, tras lo que se determinó que “se trató de un incendio producto de una falla eléctrica, en el segundo nivel, precisamente en un hervidor de agua, el cual habría hecho falso contacto en sus conexiones, produciéndose un recalentamiento que, en primera instancia, afectó parte del piso donde estaba ubicado el hervidor y de ahí se elevó, provocando un fuego aéreo”.
El comandante descartó completamente posibilidades de que el origen haya sido intencionado.
Por otra parte, respecto a las instalaciones de la Cruz Roja en el primer piso de la estructura, Ramírez detalló que “con personal de la Cruz Roja se hizo una indagación preliminar de los daños, que serían cuantiosos”, ya que producto del agua utilizada para controlar el fuego, “se perdió gran parte de la historia de la institución, ropa y víveres guardados para beneficio de la comunidad”.
Según el inspector provincial, Rodrigo Trullén, también citado por el bombero, las pérdidas se calculan en $ 5 millones. No obstante, afirmaron que hay seguros comprometidos.
Ayer se celebraron 87 años de la Dirección del Trabajo, aniversario que se vio empañado por este siniestro. “La institución lamenta lo que le pasó a una de sus casas”, manifestó el director del Trabajo, Giovanni Torteroglio, quien además mencionó que “todo el equipo electrónico y toda la papelería se quemó, pero trabajamos con respaldo electrónico”, sin embargo “teníamos ya arrendado un nuevo local, así que vamos a instalarnos provisoriamente, hoy (ayer) con la mitad de las funciones, mañana (hoy) con internet para poder mantener los servicios”.
En tanto, el seremi de la cartera, Víctor Haro manifestó: “Lamentamos profundamente este siniestro, principalmente porque las demandas e inquietudes de nuestros trabajadores, no pueden esperar. Sin embargo, estamos acelerando procesos para, desde este lunes, operar al 100% en nuestras nuevas dependencias. Afortunadamente -y eso nos deja muy tranquilos- es que ninguna persona resultó lesionada por acción del fuego”, dijo.
El nuevo inmueble de la Inspección del Trabajo de Última Esperanza, está ubicado definitivamente en calle Bulnes 802 de Puerto Natales, y contará con mayor espacio, comodidad y sala de conferencias para los dirigentes y sindicatos que deseen capacitaciones u otro tipo de reuniones.