
En la espontánea escena, el Mandatario, que se vio afectado hace algún tiempo atrás por un cáncer, estuvo acompañado por varios miembros de su gabinete, entre los que se encontraban, el canciller venezolano, Nicolás Maduro, y el ministro de Comunicación de ese país, Andrés Izarra.
Manteniendo un contacto cercano a la prensa, Chávez ejercitó el brazo derecho lanzando una pelota de béisbol a sus colaboradores para después bromear animadamente con los periodistas.
“Le estoy diciendo a Nicolás (Maduro) como se lanza una curva, porque en béisbol es distinto”, bromeó el Presidente Hugo Chávez.
Cabe destacar que antes de la amena reunión con la prensa internacional, el Mandatario salió al paso por medio de la televisión estatal venezolana (VTV) para solicitar que se termine con las especulaciones: “Si sucede algo yo sería el primero en salir a decirlo”, dictó.
Según el propio Hugo Chávez, mantiene un estricto horario en el que se incluyen cuidados médicos y ejercicios para recuperar la condición física antes de volver al ajetreado ritmo de vida y “dejar con las ganas” a quienes lo quieren fuera de la vida política del país petrolero.
Esa información “es parte de una campaña a la que muchos medios de comunicación se prestan”, ha denunciado Chávez. “Es una cosa morbosa, grosera e inhumana. Pero bueno así está el mundo”, expresó.
El Presidente enfermo de cáncer, fue operado de un tumor maligno en Cuba, tras ser intervenido de un absceso pélvico el pasado mes de junio, lo que lo ha mantenido recibiendo sesiones de quimioterapia, de las cuales tres las recibió en la Habana, Cuba, y una cuarta en Caracas.
Desde ese momento, el Mandatario ha limitado sus contactos con VTV, en los que no se ha cansado de repetir que el cáncer está casi superado.
Ayer, con el afán de defender la postura que apunta a que su estado de salud va directamente a la mejora, Chávez se refirió a una de las grandes obligaciones de las que se deberá hacer cargo próximamente, la Celac, Cumbre Fundacional de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, el próximo 2 y 3 de diciembre en la capital venezolana.
Además, el mandatario hizo llegar cartas personalizadas a los jefes de Estado y de gobierno de América Latina y Caribe y “ayer por la noche habían confirmado todos” su asistencia a esta cumbre que debía ser celebrada en julio pero fue postergada por su enfermedad, afirmó.
Chávez, que según las encuestas mantiene un índice de popularidad cercano al 50%, está pensando en desarrollar su plan de estado en un tercer período de seis años en las elecciones presidenciales del 7 de octubre de 2012, la que promete ganar por “nocaut”.