Esta organización no gubernamental (ONG), ha dedicado todos sus esfuerzos a asistir y mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, principalmente los más desprotegidos.
Lamentablemente, la falta de recursos económicos para asistir a los más de 200 beneficiados en sus diversos programas, ocasionó que la dirección central de la organización, optara por el cierre del programa residencial de adultos mayores en Magallanes y otras regiones.
Esta decisión afectará a los 40 ancianos que dependen del programa “Juan Pablo II”.
El incremento constante en los costos de vida para toda la población, ha tenido un fuerte impacto en las arcas de la organización, y en ese sentido, el director zonal del Hogar de Cristo, Rodrigo Vivar, comentó a Diario El Pingüino que dicho cierre se debe a que “existen determinados programas residenciales que no se pueden sustentar”.
El primer paso de esta estrategia a mediano plazo, consiste en limitar el ingreso de nuevos adultos mayores al programa, con lo que se mantendría estable el gasto durante los próximos meses.
Este tiempo será indispensable para trabajar en conjunto con otras ONG’s, y asi poder derivar a varios de estos adultos mayores a otros programas de beneficio social. “Es muy importante tomar en cuenta que el programa continuará trabajando hasta que el último de los adultos mayores sea reubicado”, comentó Vivar, quien además informó que se espera concretar este proceso hacia finales de 2012, o incluso el primer semestre de 2013.
Otros servicios
Además del programa “Juan Pablo II”, el Hogar de Cristo cuenta con diversos programas de atención social, como un jardín de niños y la atención domiciliaria de adultos mayores, por nombrar algunos.
Estos servicio “continuarán operando de la misma forma, e incluso se epera tener un crecimiento en esos servicios”, comentó el director zonal de la organización.
Trabajadores afectados
El Hogar de Cristo, brinda una oportunidad de trabajo a miles de personas a lo largo de todo Chile.
El cierre paulatino de este programa, no sólo limitará el servicio de residencia a cientos de adultos mayores, sino que afectará a más del 9% de la planta laboral de la organización a nivel nacional, afectando cerca de 30 personas en Magallanes.
En ese sentido, la organización pretende realizar un acercamiento con dichos trabajadores para encontrar una herramienta efectiva que les permita continuar con otras actividades y no se vean afectados.
Socios y Gobierno
Las organizaciones no gubernamentales, cuentan con recursos económicos limitados, ya que sus fondos provienen generalmente de la donación de diferentes benefactores.
El Hogar de Cristo, percibe más del 50% de sus ingresos por parte de sus socios, quienes hacen un enorme esfuerzo por proporcionar algún aporte a esta noble causa.
En ese sentido, Vivar considera que el apoyo que reciben por parte del gobierno es insuficiente para realizar los trabajos sociales necesarios con los adultos mayores a nivel nacional.
La sede Magallanes hace una invitación a toda la comunidad a colaborar, para dar una mejor calidad en los servicios que requieren los cientos de ancianos que dependen de la cooperación y buena voluntad de los voluntarios y socios que cada día entregan parte de sí al servicio de los que más lo necesitan.