Salud desarrolla acciones preventivas contra el cáncer

General
30/09/2011 a las 13:35
En la región de Magallanes y Antártica Chilena el cáncer es la segunda mayor causa de muertes de la población, siendo los principales el de estómago, traquea, bronquios, pulmón y próstata. En mujeres en orden decreciente se encuentran los tumores mal definidos, cáncer de vesícula, cáncer cérvico uterino y cáncer de mama, mientras que en los hombres son el de estómago, traquea, bronquios y próstata. Los factores de riesgo de contraer esta enfermedad se relacionan con la herencia, estilos de vida no saludables, infecciones, contaminación ambiental y radiaciones, principalmente.
Por lo anterior, desde el 1 de octubre hasta el viernes 7 del mismo mes, el sector salud desarrollará actividades en la “Cuarta Semana de Lucha Contra el Cáncer”.
Esta iniciativa tiene como objetivo inducir a la comunidad, a los profesionales de la salud, autoridades sanitarias y organizaciones no gubernamentales, a socializar y reflexionar sobre la situación del cáncer en Chile. No sólo desde la mirada de la enfermedad, sino también, haciendo hincapié en la prevención de factores de riesgo y promoción de estilos saludables y autocuidado. Lo anterior centrado en las personas y sus familias.
De esta forma, se tiene como finalidad otorgar información tan relevante como las diez recomendaciones para cuidar la salud, entra las que destacan: no fumar, alimentarse saludablemente, efectuar diariamente 30 minutos de actividad física, el autoexamen y examen de medicina preventiva, limitar la ingesta de alcohol, fotoprotegerse y preocuparse de la salud bucal.
La profesional de la Unidad de Protección Salud Infantil y de la Mujer del Departamento de Salud Pública de la SEREMI de Salud, María Isabel Velich, explicó que al igual que el resto del país se ha realizado un programa con diversas actividades, tales como talleres de: Prevención de Cáncer de Mama y Cérvico Uterino a las Familias del Programa Puente; Estrés, cáncer y garantía Ges al Consejo Consultivo de Salud Joven, además de trabajadores y trabajadoras de INACAP y al personal de salud.
A su vez, se difundió el Examen Preventivo de Salud (EMP) a funcionarios de la Autoridad Sanitaria y se participará como SEREMI en la actividad intersectorial “Muévete Junto al Estrecho”, enmarcada en el Programa Elige Vivir Sano.
A esto suman las actividades permanentes que realiza la SEREMI de Salud a través de las Unidades de Promoción de la Salud; Nutrición, Cardiovascular, Tabaco, Salud Mental y Sexual.
Para los próximos días se contempla una actividad de difusión de las diez recomendaciones en Salud en el centro de la ciudad de Punta Arenas.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD