
Según explicó el director regional del FOSIS, Gonzalo Rosenfeld, este fondo “es parte de la tarea de generar alianzas público privadas que prueben nuevas formas de intervención, diversificar la oferta programática regular de la institución y aportar al aprendizaje del FOSIS con proyectos sustentables y replicables”.
Dentro de los ámbitos de acción que las propuestas deben presentar están el apoyar la generación de ingresos, a través de programas de microcréditos, emprendimiento, empleabilidad, asesorías técnicas y capacitaciones para el manejo de los negocios. Además pueden enfocarse en aumentar las capacidades de las personas para mejorar sus condiciones de vida y superar la pobreza, a través de programas de apoyo psicosocial o que protejan a las personas ante situaciones de vulnerabilidad como microseguros, capital social, entre otros.
Igualmente, los proyectos pueden ser de transferencia de bienes o servicios como subsidios de salud, construcción y entrega de materiales para viviendas, construcción de infraestructura en zonas vulnerables y asesoría legal.
“Invitamos a todos los interesados a acercarse a la institución, específicamente a la web www.fosis.cl donde se encuentran disponibles las bases de este concurso, siendo el día 19 de octubre el plazo para la recepción de las propuestas”, manifestó Rosenfeld.