Cruz Roja de Puerto Natales queda inhabilitada por incendio

General
30/09/2011 a las 20:02
El servicio fiscalizador retomó sus funciones, tras el incendio que consumió el edificio de calle Eberhard. En tanto, las voluntarias todavía buscan cómo continuar su labor. Tal como informó ayer Diario El Pingüino (página 11), un gran incendio consumió el jueves completamente las oficinas de la Inspección del Trabajo de Puerto Natales, ubicadas en el segundo piso del antiguo edificio de la Cruz Roja, en la esquina de las calles Magallanes con Eberhard.
Por esta emergencia, personal de la Dirección del Trabajo de Magallanes, encabezados por su director, Giovanni Torteroglio, se dirigió durante esa jornada a constatar los daños y resolver el problema de la atención de usuarios del servicio.
Consultado ayer por los estragos del siniestro, Torteroglio afirmó que “se quemó todo, la pérdida es total. Estamos recién revisando el inventario que tenemos, computadores, escritorios, estantes, muebles. Más que eso lo que se perdió fue la documentación, pero tenemos respaldo electrónico”, aseguró.
Por otra parte, el funcionario público informó que el próximo lunes estarán funcionando con todos los servicios y en línea con la base de datos necesaria para diversa documentación. Desde ya, en las nuevas dependencias ubicadas en calle Bulnes 802 “atendemos todo lo que es conciliación porque no necesita sistema en línea. Estamos recibiendo toda la documentación que entregan, y continuamos haciendo fiscalizaciones. Cuando nos piden certificados, los sacamos en Punta Arenas y se envían escaneados, con un pequeño retraso”, dijo.
En el mismo sentido, el inspector provincial de Última Esperanza, Rodrigo Trullén, explicó que gracias al apoyo solidario de diferentes instituciones (Gobernación, Armada, Municipalidad, Corporación de Educación y Sernatur), provisoriamente “hemos habilitado algunos escritorios”, además se encuentran “gestionando la instalación del enlace y esperamos estar conectados a partir del lunes”, con la base de datos virtual.
“Por ahora estamos atendiendo al público, la gente que viene por orientación y estamos re-agendando las audiencias de conciliación entre empleadores y trabajadores, que estaban programadas para ayer y hoy (jueves y viernes).
Cruz Roja inhabilitada
La ágil resolución de la Dirección del Trabajo contrasta con la situación de la Cruz Roja, cuyas dependencias, en el primer piso del edificio del incendio quedaron totalmente inhabilitadas por efecto del agua usada por bomberos para controlar el fuego.
Al respecto, la presidenta de la filial Puerto Natales de Cruz Roja, Sara Barrientos dijo que todos los implementos, especialmente los del área de policlínico, indispensables para el trabajo humanitario de la organización, se vieron totalmente afectados: “Todo lo que es maquinaria y elementos del policlínico, computador, fotocopiadora, televisores fueron dañados por efecto del agua. Todo se perdió, lo que es secretaría y para atención de público. El daño fue harto”, lamentó.
No obstante, hay seguros comprometidos. Y aunque el perito de la aseguradora aún no entrega una cifra “calculamos a grosso modo la pérdida en 4 millones de pesos”, estimó Barrientos.
Pero quienes más se han visto afectados debido a este lamentable incidente, han sido los beneficiarios de la Cruz Roja. Ancianos, postrados, personas en situación de calle, usuarios en general que reciben atención gratuita en cuanto a inyecciones, curaciones, control de glicemia y presión, mantienen todavía incierta su oportuna atención. Asimismo, se perdió toda la ropa y víveres que la sede mantenía en sus dependencias, para beneficio de personas en dificultad. “La parte donde está la acción social, donde habían cajas con ropa y víveres estaba todo en el piso, dañado principalmente por el agua”.
Así, en un plazo de “15 días, máximo un mes, vamos a tratar de buscar un lugar donde poder seguir atendiendo a nuestros usuarios, que les hacemos tanta falta”, aseguró la presidenta de la filial. “De aquí al lunes vamos a entrevistarnos con las autoridades, a ver si nos pueden pasar alguna dependencia”, señaló.
Las personas que necesiten los servicios humanitarios que entrega Cruz Roja, “tienen que dirigirse al Centro de Salud Familiar (Cesfam), al hospital o con alguna voluntaria autorizada que viva cerca”, recomendó.
“En caso de que necesite una curación menor o inyectable y que los medios no le permiten ir a un centro de salud pública”, podrá tener ayuda llamando a Sara Barrientos al teléfono celular 92681541.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD