
La Seremi de Salud, María Isabel Iduya, llamó a la comunidad a mantenerse informada diariamente sobre los índices de radiación solar, y a adoptar las precauciones correspondientes. Iduya explicó que, aquellos días de mayor radiación, es importante evitar la exposición al sol entre las 10.00 de la mañana, y las 14.00 horas, (la hora más peligrosa), utilizar protector solar con filtro UVA/UVB y a prueba de agua, mínimo factor 30, y protectores labiales; los niños deben utilizar productos correspondientes a su edad.
De igual manera, la autoridad sanitaria, explicó la importancia de protegerse durante los días nublados, ya que los Rayos UV no son filtrados por las nubes, y considerar que el protector solar debe aplicarse 30 minutos antes de exponerse al sol, y luego cada 2 horas, junto a no olvidar su aplicación en zonas del cuerpo como orejas, cuello y pies; esto, sumado al uso de ropa suelta manga larga y pantalones largos, lentes de sol y sombreros de ala ancha, y no exponer a niños menores de 3 años al sol. Es importante considerar superficies reflectantes, como nieve, arena y agua, ya que estas pueden reflectar más de la mitad de los rayos solares, (en la nieve, el rebote de la radiación es de 85 por ciento).
Finalmente, cabe señalar que a partir de la segunda quincena de septiembre, los índices pueden ir aumentando progresivamente, dependiendo del movimiento y acercamiento del agujero de ozono.