CORE se comprometió a aprobar proyecto del monumento a Goleta Ancud

General
04/10/2011 a las 16:07
Pese a que la votación no dejó conformes a los dirigentes chilotes por tratarse de sólo una “declaración de intenciones”, manifestaron estar satisfechos con el hecho de que se haya presentado la propuesta original. Por 15 votos a favor y dos abstenciones y en una sesión que no estuvo exenta de polémica, ayer, el Consejo Regional se comprometió a aprobar el proyecto para la construcción del monumento a la Goleta Ancud con un financiamiento de
$ 1.346 millones, acogiendo, de esta forma, la propuesta original presentada el 22 de agosto de 2008 en términos de estructura, diseño y recursos, tal como lo pedía la comunidad chilota de la región.
De este modo, a la iniciativa, que fue trabajada en la Comisión de Presupuesto presidida por la consejera Victoria Marinovic, se le daría luz verde en la próxima sesión del cuerpo colegiado, dado que la moción presentada en esta oportunidad, no tuvo efecto jurídico en términos de la materialización del proyecto ya postergado por más de diez años, porque se sometió a votación sin la Recomendación Favorable (RS) que necesita cada proyecto para adquirir el financiamiento de los fondos regionales solicitados para su ejecución.
Por ello, el asunto no dejó conformes a algunos consejeros que manifestaron que sólo se trataba de una “declaración de buenas intenciones”, que no tenía validez en la práctica y sólo creaba falsas expectativas en parte del pueblo chilote presente en el salón plenario por su anhelo pendiente.
Tras un acalorado debate y previo a la votación, el abogado Mario Esquivel, a petición del consejero Claudio Alvaradejo, confirmó las inquietudes planteadas acerca del RS, aseverando que el proyecto definitivo recién podría ser aprobado para su financiamiento después que saliera dicha recomendación, y a la que las unidades técnicas del GORE darán el visto bueno en cinco días, de acuerdo señaló previamente la presidenta de la Comisión.
Como justificación para alzar el proyecto a moción sin este requisito, la consejera Marinovic argumentó que se optó finalmente por desechar la propuesta del Ejecutivo por poco más de $ 1.100 millones (que sí contaba con el RS), dado que las unidades técnicas dejaron fuera algunas partidas que excluían partes importantes del diseño del proyecto como la pileta y la Pincoya, contrario a lo que las agrupaciones chilotas pedían, por lo que procedió a mantener la propuesta original, más onerosa para al gusto de los isleños y con el compromiso de los entes del GORE de sacar la recomendación en el plazo de cinco días.
Reacciones
Aunque las impresiones de los habitantes chilotes presentes en la sesión y que forman parte del Centro de Hijos de Chiloé, no fue de la mejores, su presidente, Manuel Ulloa, manifestó su satisfacción con la presentación del proyecto original, porque como indicó, “no queríamos que esto saliera a medias”
De esta forma, de acuerdo al dirigente, “la obra perdía su esencia si se adoptaba de la forma como se quería, porque este monumento debe ser construido como estaba de la manera original”.
Sin embargo, insistió en que ya no podía postergarse más, dado que la espera los tenía muy decepcionados. “No se nos dio ninguna seguridad, ahora así que lógico que no estamos conformes con eso, porque creíamos que hoy (ayer) íbamos por fin a celebrar”, concluyó Manuel Ulloa.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD