
Además, esta prueba no implica un mayor desgaste o riesgo para el auto ya que son tramos cortos y lo mejor es la posibilidad de interactuar con el público para que hagan sus apuestas por su piloto favorito. “Cuco” señaló que ya existen varios desafíos declarados en distintas categorías y cada vez está prendiendo más la cosa.
La agrupación de Pilotos, se está asesorando con varios personeros del automovilismo para no cometer errores. Esperan contar con la presencia de Francisco “Pancho” Cárdenas como comisario deportivo de la prueba y el director será Alejandro Avendaño López. Además, desde Río Grande están recibiendo la ayuda de Juan Villarroel quien tiene una vasta experiencia en este tipo de pruebas automovilísticas y que lo hacen permanentemente en Río Grande a través del Apitur.
Esta es una buena oportunidad para mostrar la capacidad que tendrá la nueva directiva de Adelfa en el apoyo hacia las actividades tuercas de Tierra del Fuego, ya que hace bastante tiempo que el circuito no se ocupaba.
Durante esta semana ya tendría que estar listo el Reglamento Particular de la Prueba y por la parte técnica se ocupará el reglamento del gran Premio de la Hermandad. Además no habrá revisión técnica y no existirá cobro de inscripción a las tripulaciones. El concejal de Porvenir Félix España, se mostró muy satisfecho con la oportunidad de hacer una linda carrera en la comuna y demostrar que la Agrupación de Pilotos está más viva que nunca y con muchas ganas de trabajar por el desarrollo del automovilismo.
La carrera se realizará en el circuito y saldrán compitiendo dos máquinas de la misma categoría en dos circuitos distintos que tiene el terreno. Los organizadores esperan que esta modalidad prenda mucho con el público ya que desde el cerro podrán observar quién es el piloto más rápido teniendo toda la perspectiva del circuito.
El Desafío de los Valientes, fue una competencia de automovilismo, creada en la década del ‘70 por Fiat Argentina y que tuvo dos etapas en las décadas del ‘70 y del ‘80. Se trataba de una categoría monomarca promocional, en la que eran convocados los más destacados pilotos del ambiente automotor argentino y que servía además para la promoción de los productos de la marca Fiat.