Confirman llegada de industria tecnológica a Porvenir

General
07/10/2011 a las 19:35
El alcalde Callahan, aseguró que “efectivamente la empresa ha concurrido a la municipalidad para empezar el proceso de obtención de patente”. Tierra del Fuego argentina ha venido posicionándose como líder exportador de computadores y telefonía celular en Sudamérica. Tal emprendimiento regional está aparentemente llegando al costado chileno de la Isla Grande.
Hace ya varios meses, y luego de siete años de faenas, cerró la industria textil Hilandería Magallanes que aseguraba la empleabilidad de numerosos habitantes de Porvenir. Pero su lugar en la economía fueguina será, literalmente, ocupado por una nueva fábrica de armado de computadores.
Se trataría de la firma Tecnologías del Extremo Sur, que integraría también la empresa especializada en ensamblaje tecnológico Austral Engineer and Production.
Consultado sobre estas informaciones, el alcalde de Porvenir, Fernando Callahan, aseguró a Diario El Pingüino que “efectivamente la empresa ha concurrido a la municipalidad para empezar el proceso de obtención de patente municipal. Y esto tendría como domicilio la ex Hilandería Magallanes”. Además, expuso que “la información que manejamos es que pretenden, en una fecha muy próxima, hacer su arribo a Porvenir para iniciar el proceso de instalación de los equipos y todo aquello”. Esta situación significa, según Callahan, que las empresas mencionadas “han sorteado las instancias previas de iniciación de actividades en el SII y han acreditado el domicilio”. “Lo que pudiera todavía estar en proceso de trámite es la solución para acogerse a los beneficios sea de la Ley Navarino o de la Ley Tierra del Fuego, eso lo desconozco, dijo refiriéndose a la normativa que propicia franquicias tributarias y aduaneras a favor de los contribuyentes radicados en el territorio.
Un problema con el que deben lidiar los habitantes de la comuna es la inestabilidad del trabajo, ya que sectores de la población deben ceñirse al comportamiento del mercado estacional ligado, mayormente, a la industria pesquera y los frigoríficos. “Creemos que esta va a ser una empresa bastante intensa en lo que es ocupación de mano de obra y estos procesos por lo general tienden a favorecer la mano de obra femenina, al menos es la experiencia que hemos podido conocer en la ciudad de Río Grande”, dijo Callahan. Hoy, según la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de Porvenir, tiene registradas cerca de 25 mujeres en búsqueda de empleo.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD