Diputada Goic llama a autoridades regionales a ponerse la camiseta de la región

General
14/10/2011 a las 12:05
“No es la primera vez que este gobierno nos sorprende con promesas y planteamientos que no se cumplen, hay que ser consecuentes con lo que se dice y lo que se hace, por lo tanto, llamo a las autoridades de la región a ponerse la camiseta de Magallanes”. Con estas palabras reaccionó la diputada Carolina Goic al referirse a los recursos de Zona Franca tras las declaraciones de personeros del nivel nacional como regional, por un lado, hay un subsecretario de Hacienda que señala desconocer de lo que le están hablando, y por otro, el seremi de Hacienda de Magallanes que señala que los 4 mil 200 millones de pesos, no le pertenecen a la región.
“Como parlamentaria he hecho mi trabajo y gracias a la labor efectuada el año 2008 tenemos la ley 20.320, que establece y asegura por los próximos 20 años el ingreso de fondos provenientes de la concesión de Zona Franca que en la actualidad suman 870 millones de pesos anuales, es decir, con esta ley se garantizó más de 18 mil millones de pesos de aquí al año 2030, y desde ya quiero señalar que solicitaré un informe detallado para saber en qué se han gastado los recursos”, enfatiza Goic.
Seguidamente, la parlamentaria expuso que estos recursos deberían tener un destino especial, y la idea es que las autoridades regionales con estos dineros puedan responder a tantas necesidades que hoy existen en la zona, como por ejemplo el Hogar de Cristo, Centros de Día para Adultos Mayores, Bomberos, Cruz Roja, los voluntariados en general, Centros de Rehabilitación, el Hogar Miraflores, entre tantas organizaciones de beneficencia presentes en Magallanes.
“Lo que está en discusión son los 4 mil 200 millones de pesos que ingresaron a la zona antes de la publicación de la ley 20.320, y siempre se ha entendido y así lo han hecho saber distintas autoridades, que estos recursos son de la región, y me parece inaceptable que hoy día exista duda de parte de algunos personeros del gobierno regional al respecto, cuando lo que deberían hacer es responder el por qué durante estos últimos dos años estos dineros aún no ingresan a la región”, acota la diputada.
Por otra parte, Carolina Goic, lamenta que mientras ella da la lucha por recuperar estos recursos, el gobierno regional en tanto no sea capaz de cumplir con la ejecución presupuestaria del año 2011, esto hace que la región pueda perder 3 mil 800 millones de pesos, y si le sumamos otros 500 millones de pesos por incentivo a la eficiencia presupuestaria, estamos hablando de un total de 4 mil 300 millones de pesos que la región dejaría de percibir, donde perfectamente se podrían construir por ejemplo, tres centros de larga estadía.
La legisladora emplazó a las autoridades a explicar dónde está la cartera de proyectos que podrían utilizar estos recursos, teniendo tantas necesidades nuestra región, y lamentablemente estando los recursos, no se es capaz de resolver temas tan complejos, “ la ciudadanía merece tener un pronunciamiento público de las autoridades, y llamo al Intendente a explicar por qué hoy día la región está en riesgo de perder 3 mil 800 millones de pesos, por la ineficiencia en el gasto público”, expresa la parlamentaria.
Finalmente, la diputada dijo que “los magallánicos necesitan autoridades que tengan la capacidad de trabajar por la región. Cuando uno revisa la historia y ve el actual nivel de descoordinación y negligencia, probablemente en gobiernos anteriores, a la semana siguiente se registraban cambios, y dejo planteado, para qué están los seremis, las autoridades si no hacen bien su trabajo”, concluyó Goic.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD