
“El gasto público social se ha incrementado desde 2005 y continuará con esa tendencia al menos hasta 2014”, afirmó Lauro Meléndez.
Recordó además, que un lustro atrás los uruguayos en estado de indigencia se elevaban al 4,5 por ciento, en tanto las proyecciones del gobierno son de llegar al 0,4 por ciento en un plazo de tres años.
Destacó las coordinaciones entre instituciones, con aporte del Estado, así como los aportes de organizaciones sociales y de la población en general.
“Para atender la inclusión social se debe trabajar en base a la teoría de los círculos, es decir, ir aproximándose cada vez más”, expresó.