
“La región presenta uno de los mayores índices de obesidad infantil y los jardines infantiles no escapan de esa realidad. Según evaluaciones efectuadas en los jardines de administración directa de la JUNJI, presentamos un 22% de obesidad y un 33,8% de sobrepeso. Por lo tanto, estamos llamados por nuestro gobierno a hacer acciones tendientes a mejorar la calidad de vida de nuestros niños y niñas”, expresó Vidal.
Por su parte, el director del FOSIS, Gonzalo Rosenfeld, manifestó que “dentro de la oferta programática de la institución, el desarrollo social y las iniciativas comunitarias orientadas a la infancia son oportunidades para trabajar temáticas relevantes tanto con los niños y sus familias, en este caso, el de la vida saludable”.
Jessenia Meza, presidenta del Centro de Padres del establecimiento, perteneciente a la Junta Nacional de Jardines Infantiles, JUNJI, explicó que “el proyecto nace ya que tenemos el mayor índice de obesidad y de sobrepeso entre los jardines de Punta Arenas, sumando el 61,9 % de los párvulos de nuestro establecimiento. Nos motiva mejorar la calidad de vida de los niños. Hemos contado con el apoyo de las familias, han apoyado bastante en los ejercicios. También, en el proyecto se incluyen clases y capacitaciones dirigidas especialmente a los padres”.
En el acto de lanzamiento del proyecto, los apoderados firmaron actas de compromiso y los párvulos recibieron parte de la implementación adquirida, con la que trabajarán durante el año. Además, cautivaron al público asistente con la realización de un circuito deportivo, orientado a potenciar la psicomotricidad y el ejercicio en los pequeños.
La actividad concluyó con una exposición respecto a la obesidad infantil de la nutricionista de la JUNJI, Nelly Cabezas, cuyo propósito fue comenzar la sensibilización sobre el tema. “El objetivo de esta primera intervención con los padres es que conozcan la realidad donde están insertos. Después, la idea es hacer un taller de alimentación saludable y uno práctico donde un chef nos ayude a la preparación de comida saludable con alimentos accesibles”, explicó la profesional.