
El curso se desarrollará durante los meses de octubre y noviembre con clase de aula y en terreno, a cargo de un equipo de profesionales del INIA, con participación de la nutricionista María Isabel Urbina, ya que entre los objetivos están el de la autoproducción de verduras y hortalizas a fin de poder difundir entre el estudiantado y sus familias, la importancia de la incorporación de vegetales en la mesa familiar, colaborando con la disminución de los altos índices de obesidad en nuestras escuelas, en la comuna y en la región.
Así lo informó, Teresita Gómez, Coordinadora del Depto. de Educación Ambiental, extendiendo la invitación a profesores, funcionarios de las escuelas municipales y estudiantes en práctica, pues aún quedan cupos. El proceso finalizará con una ceremonia el 10 de diciembre con la entrega de reconocimientos para todos los participantes.
De esta manera el Departamento de Educación Ambiental está llegando a la finalización de este año, el que culminará con una actividad masiva, en terreno, en la que se volverán a reunir los 350 estudiantes ambientalistas de la CORMUPA que pertenecen a Brigadas, Clubes y Talleres de Medio Ambiente, al interior de las escuelas básicas municipalizadas. La actividad se realizará con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y todas las instituciones que como el INIA, CONAF, EDELMAG, AGUAS MAGALLANES, Deptos. De Cultura y Áreas Verdes del Municipio y otras que se han constituido potentes redes de apoyo a la formación de conciencia ambiental en las comunidades educativas de Punta Arenas.