
Esta competencia es uno de los eventos más importantes en el año para la capital del Turismo, Puerto Natales, ya que no sólo el mundo motor obtiene un beneficio con la realización de esta competencia, sino que también todo lo que rodea al turismo dentro de la ciudad, como los restaurantes, hostales, hoteles y comercio en general, ya que para esta fecha la población flotante que supera con creces las cuatro mil personas. Las autoridades locales saben todo lo que atrae esta competencia y lo han sabido aprovechar de buena forma. En esta oportunidad la carrera se disputará los días 12 y 13 de Noviembre.
Categorías
Un punto totalmente definido, según lo expresa el reglamento particular de la prueba, es el tema de las categorías que animarán esta competencia y aquí surge una gran variante respecto a la edición anterior, ya que se elimina en forma explícita la Categoría monomarca Chevette, como categoría propiamente tal, agregándose una categoría nueva que prepara debut para esta edición.
Así las cosas, las categorías que estarán presentes son la “A”, que va de 0 a 1.400 c.c., la “B” de 1.401 a 2.000 c.c., la “C” de 2.001 a 2.500 c.c. y la gran novedad de esta edición es la incorporación de la Categoría N2, algo novedoso y una medida acertada considerando que los pilotos de esta categoría podrán ir a testear las máquinas antes de debutar en el campeonato de rally del Patagonia Rally Club.
La preparación de los motores en todas las categorías será libre, debiendo tenerse como única norma que la planta motriz (motor) de cada vehículo corresponda al modelo de fabricación del auto. Se exceptúa de la norma anterior la Categoría N2 la cual competirá bajo la reglamentación del PRC.
Seguridad
Ya se encuentran realizando las reuniones necesarias entre los organizadores, el club de volantes de Puerto Natales, y las autoridades tanto locales de la comuna como regionales, para que nada quede a la improvisación durante la realización de la competencia, sobre todo en tema de seguridad, pero como dice el antiguo refrán: “Lo bueno repite”, es por esto que se pretende utilizar un plan de similares características a lo que fue la versión del 2010, en donde todo funcionó a la perfección en tema de seguridad, tanto para competidores como para el público asistente a la competencia.