
Lorenzini expresó que la agenda que se construye para la comuna Cabo de Hornos y para toda la región de Magallanes en general, tendrá como componente conjugar el crecimiento y desarrollo regional, con la responsabilidad personal y empresaria, pensando en que todo crecimiento económico, debe ir de la mano con la protección del medio ambiente y la naturaleza.
“En este lugar a orillas del Canal Beagle, tenemos como responsabilidad la confección de una agenda original para la comuna de Cabo de Hornos, en la línea de la sustentabilidad del producto turístico; promover la producción limpia, y la prevención de la contaminación en la zona austral, basándonos en tres ejes estratégicos; acuerdos de Producción Limpia y colaboración público-privada; asistencia técnica y apoyo a los emprendimientos locales, e innovación sustentable con Producción Limpia”, explicó el personero.
Consultado en torno a los resultados que existen hasta el momento del primer Acuerdo de Producción Limpia, firmado en diciembre pasado en la región con la Cámara de Turismo de Torres del Paine, dijo que el acuerdo ha tenido una muy buena evaluación y que todo marcha de acuerdo a lo previsto, “es muy importante señalar que debido al buen resultado que ha tenido, quiero anunciar que la Cámara de Turismo de Puerto Natales, desea replicar este éxito en su ámbito”, agregó el director ejecutivo Rafael Lorenzini.
Finalmente señaló que se ha notado un fuerte interés de los privados por iniciar las conversaciones para avanzar en un Acuerdo de Producción Limpia, y es muy probable que en los próximos meses ese interés se convierta en realidad en el sector de la construcción, sin descartar la industria portuaria en la región de Magallanes.