
"Yo creo que hay una voluntad de seguir avanzando, expresada incluso por los parlamentarios que votaron en contra", agregó la autoridad al medio radial.
El 2 de noviembre se reactivará la discusión parlamentaria respecto del presupuesto educacional en el Congreso. El Gobierno tiene hasta ese día para hacer nuevas propuestas, las que, según trascendidos, podrían implicar dar gratuidad no al 40% sino que al 60% de los estudiantes de familias más vulnerables.
Por su parte, el presidente de la FEUC, Giorgio Jackson, señaló que el Presupuesto 2012 para educación no responde a las demandas que está realizando la ciudadanía.
En este sentido, Jackson aseguró que los estudiantes se encuentran desesperados porque no han visto una actitud positiva de parte de las autoridades a escucharlos. "El Gobierno ha sido muy indolente", aseguró.
En tanto, el movimiento estudiantil anunció nuevas marchas para hacer escuchar sus demandas. Este jueves se realizará un "día de propaganda", que incluiría cacerolazos, mientras que el sábado 5 de noviembre se pretende concretar una marcha familiar por las calles de Santiago. La Confech aseguró que los universitarios están más unidos que nunca.