
Respecto a la tercerización de servicios en la región, el ministro Álvarez confirmó la puesta en marcha de la revisión de todos los estamentos de la empresa, razón por la cual reafirmó su postura de efectuar un exhaustivo análisis y posterior informe antes de iniciar cualquier proceso de contratación a otras empresas para desarrollar las labores que hoy se efectúan en Enap Magallanes. “Nos tranquiliza saber directamente del ministro que está haciendo un análisis profundo de la empresa antes de tomar decisiones que pueden ser determinantes”, enfatizó Avendaño.
Durante el diálogo, que se extendió por más de una hora, también se plantearon temas alusivos al gas esquisto, así como también a los no convencionales como el shale gas y el tigh gas. Por este tema la autoridad escuchó las visiones presentadas por los dirigentes, invitándolos a participar de un seminario sobre esta materia con expertos de Estados Unidos, organizado por el gobierno.
Asimismo, el Sindicato de Trabajadores de Enap, en su constante preocupación por una mejor Empresa Nacional del Petróleo, solicitó que se vuelva a conformar el Comité de Gestión en Magallanes que existió hasta el gobierno anterior, y que apuntaba a analizar los proyectos existentes en la región. De igual forma manifestaron estar en permanente atención a la restructuración de la empresa en la zona y declararon sentir desconfianza frente a una “eventual protección a ejecutivos y profesionales que podrían ser reubicados en nuevos puestos”.