
Actualmente se ha determinado un rango de evacuación preventiva de 45 kilómetros a la redonda dentro del cual se encuentran 14 productores, los que en su conjunto poseen 700 cabezas de bovinos y 90 cabezas de ovinos, según cifras de declaración de existencia animal del SAG, registradas en septiembre del 2010.
Por ahora las recomendaciones para los ganaderos de las zonas de riesgo, es mantener sus ganados en potreros cercanos a las viviendas y con abundante agua y que, de ser necesario, permita un oportuno traslado. También se ha dispuesto a los funcionarios del Agro continuar con el monitoreo permanente de la situación.
INDAP ha definido 3 zonas de acopio y carga de animales en la ruta 7 para eventuales evacuaciones masivas por camión (Sector Río Ibáñez -Río Cajón, Sector Cruce Ruta 7 – Camino Lago Lapparent y Cerro Castillo). En tanto, INIA, realizará los análisis químicos de ceniza para determinar los efectos sobre el suelo y el ganado.
El Seremi de Agricultura, Raúl Rudolphi, está tomando contacto con empresas para disponer de predios de aguante ante una eventual evacuación.