
Ayer, invitado por Inacap Magallanes, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro, junto a la Vicerrectora de la entidad educativa, Cecilia Iglesias, inauguraron con un simbólico corte de cinta, la 3ra versión de la Feria Laboral. La instancia que se realiza en conexión simultánea con todas las sedes de Inacap a lo largo del país, concitó gran interés de la comunidad universitaria y magallánica principalmente joven. En la ocasión, la vicerrectora Iglesias, destacó las fortalezas de la feria al señalar que “son más de 30 empresas nacionales y locales que acogieron el llamado de nuestra entidad sólo acá en Magallanes. Si sumamos nuestras 25 sedes en 15 regiones, son más de 400 las empresas que en esta oportunidad están participando”, aseguró.
Actores del mundo laboral
Según el seremi del Trabajo y Previsión Social, Víctor Haro, instancias como la propiciada por Inacap hacen “dialogar, conocer, compartir y participar a los actores fundamentales de la relación laboral: el mundo privado, el público –donde ni el público ni el privado son excluyentes el uno del otro-, las instituciones educativas y la sociedad civil”, sostuvo.
En este sentido, Haro también acotó sobre la importancia de generar estos espacios de encuentro, pues son “momentos de interacción que fortalecen no sólo el acceso a un empleo sino, del mismo modo, la movilidad laboral; y ambos objetivos apunta tanto el Ministerio del Trabajo como el Gobierno del Presidente Piñera”, aseguró.