
La ceremonia fue presidida por el Director del Museo, Alberto Serrano Fillol, y contó con la presencia del Gobernador Nelson Cárcamo Barrera, autoridades locales, y representantes de organizaciones comunitarias e invitados especiales.
El Infocentro se encuentra ubicado en el segundo piso del edificio y cuenta con una sala completamente equipada con computadores e Internet a través de Wi Fi.
El Museo Antropológico Martin Gusinde de Puerto Williams, parte de la red de entidades dependientes de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos, Dibam, fue inaugurado en 1975, impulsado por la Armada de Chile, que en 1974 decide gestionar la creación de un museo en la Isla Navarino. El MAMG, debe su nombre al antropólogo y sacerdote de origen austriaco, Martin Gusinde (1886-1969), quien trabajó entre los yaganes y selknam entre 1918 y 1924. El resultado de sus trabajos, reúne la mayor síntesis etnográfica realizada sobre un mundo que ya en su tiempo, estaba a punto de desaparecer.
El Museo está orientado a temas relacionados con el habitar del archipiélago fueguino: un resumen etnográfico de los grupos que poblaron la región de Magallanes y Antártica, principalmente los yaganes y sus antepasados, primeros ocupantes del extremo sur de América, y luego el proceso histórico de descubrimiento, exploración y colonización de la zona, desde el siglo XVII hasta nuestros días.