
Sumando un total de 43 medallas, las que fueron obtenidas a lo largo de semanas de competencia, Chile logró el objetivo de alcanzar su mejor participación en un Panamericano, superando el desempeño alcanzado en Argentina 1951, donde se logró conseguir 41 preseas.
Y se tuvo que sufrir para lograrlo, esperar hasta los últimos días del certamen para alcanzar este récord, pero valió la pena, pues no sólo demuestra la garra de los deportistas nacionales (que muchas veces no cuentan con el apoyo o los recursos necesarios), revela también que a pesar de todas las dificultades y frustraciones, ellos pueden seguir haciendo historia.
Este año se lograron dos oros, 17 preseas de plata y 24 de bronce, superando a la delegación chilena que cruzó la cordillera en 1951 para participar de los Juegos Panamericanos de Argentina, donde se logró un total de 41 medallas.
Los oros chilenos fueron obtenidos por: Kristel Köbrich en Natación, 800 metros libre y Alberto González en vela, lightning.
Cabe destacar que después de una jornada deportiva intensa en los XVI Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, la tarde de ayer se dio fin a la presente versión con una gran fiesta, en la que se presentó la mexicana Ely Guerra que interpretó el himno nacional al inicio de la ceremonia, así como el puertorriqueño Ricky Martin y el argentino Diego Torres que también participaron del evento.
La ceremonia de clausura comenzó puntualmente a las 18.00 horas, donde Mario Vázquez Reña, presidente de la Organización Deportiva Panamericana estuvo acompañado por Felipe Calderón Hinojosa, presidente de México como invitado de honor.
En el acto en el que se apagó la antorcha Panamericana en el Estadio Omnilife, se ofreció el protocolo donde se entregó la bandera de la Odepa a la ciudad de Toronto, ciudad que albergará los próximos Juegos Panamericanos.