
Asimismo, sostuvo que Carabineros mantendrá hasta el final del feriado largo un estricto control en todas las carreteras de acceso a la capital, considerando que se espera la llegada de más de 300 mil vehículos que estarían regresando hoy a Santiago.
Merino especificó que “vamos a repetir lo que se hizo el día viernes, tendremos mucha presencia en la ruta con la finalidad de ejercer una prevención y en el caso que se produzca cualquier accidente menor o colisión, poder sacar rápidamente los vehículos y evitar las congestiones y obviamente que se produzcan otro tipo de accidentes con mayor trascendencia”.
Para todos los casos, el mayor insistió en hacer las recomendaciones a mantener la precaución en el viaje de vuelta: “Primero que todo, sería ideal que hubiera una programación del regreso y que no fuera todo a la misma hora, pero por la experiencia muchas veces sabemos que eso se repite. Para esas personas el consejo es mantener la paciencia, estar atentos a las condiciones del tránsito y obviamente mantener una distancia razonable y prudente”, dijo.
“Es una vergüenza”
Aún cuando no se llegaba a la cifra de fallecidos señalada por Carabineros, el ministro de Salud, Jaime Mañalich calificó como “una vergüenza” que en los dos días que van del fin de semana largo ya exista una considerable cantidad de personas fallecidas producto de accidentes de tránsito. Así, llamó a las personas a ayudar en la labor preventiva para lograr disminuir las cifras.
En tal sentido, el secretario de Estado, expuso que “todo esfuerzo que estamos haciendo está bien encaminado respecto a la licencia de conducir y su vinculación con el puntaje, el tema de bajar los niveles de alcohol en la sangre para las alcoholemias, o sea, cada fin de semana largo tenemos que empezar un conteo que es trágico de personas que pierden su vida”.
“Esto es un llamado de alerta, es una vergüenza para nosotros como país que toleremos perder tantas vidas de compatriotas todos los fines de semana, y para qué decir los fines de semana largo”, dijo el ministro.
Estas declaraciones fueron realizadas por el titular de Salud en el marco de una visita al hospital San José de Casablanca, donde anunció mejoras a raíz del compromiso que adquirió tras el accidente múltiple en la Ruta 68, que involucró a más de 50 vehículos el pasado 12 de octubre, y que dejó cinco muertos. En la oportunidad, la mayoría de los lesionados fueron trasladados hasta ese centro asistencial.
“Son dos mil víctimas fatales al año que tenemos en accidentes del tránsito”, aseveró el ministro, quien expresó además que esta situación “es una cosa que no podemos seguir tolerando, y tenemos no sólo que confiar en Carabineros, tenemos que vigilarnos unos a otros, denunciar cuando vemos conductas imprudentes en la calle, de manera tal que efectivamente tengamos una disminución de esto que es una vergüenza”, indicó.