
La instancia tuvo por objetivo conocer la evaluación que realizan las usuarias de dicho programa que permite la nivelación de estudios, habilitación laboral, cursos de capacitación, alfabetización digital e intermediación laboral, todo para ayudarlas a cumplir sus metas, ya sean estas relacionadas con el estudio o con comenzar a trabajar de manera dependiente o con sus propios emprendimientos. Además de estas áreas, el programa brinda atención oftalmológica y dental, atención sicológica y apoyo para la conformación de organizaciones que faciliten su desarrollo.
La directora Castañón, destacó los avances que se han logrado en beneficio del género, como la extensión del postnatal y las campañas para disminuir la violencia en contra de la mujer e intrafamiliar. En tanto, el alcalde Mimica adelantó que el próximo 8 de marzo espera inaugurar la Oficina Municipal de la Mujer.