
Con ello, Storaker explica que la idea es empezar a descentralizar de forma “real” y sacar las iniciativas que, a su juicio, se veían lejanas de cumplir al estar estancadas por mucho tiempo y que gracias a la prioridad presidencial, se dio luz verde, además de la venia de poder conseguir más recursos para el desarrollo.
“Están los proyectos de hospitales, aeropuertos, que se trata de grandes obras que demoran más y también están aquellos más relacionados con la gente que son rápidos y también hay que ejecutar de manera que la región empieza a crecer paulatinamente”, añadió.
Además, indicó que sólo desde el 2003 a la fecha los recursos aumentaron en más de 20 mil millones (marco presupuestario), lo que a todas luces es un riesgo, dijo, pero pretendía asumir.
“La crítica por ser eficiente o deficiente es inconducente porque si uno ve en la ineficiencia que va a buscar más dinero, bienvenida sea la ineficiencia. Si es que tengo menos gente en estado de pobreza, bienvenida sea, si las pymes salen, bienvenida sea, ese es el mensaje grande, no hay que dejarse llevar por el momento sino por los resultados grandes y eso se verá”, aseguró Storaker.