
A los 2 minutos Lisandro López saca un fulminante cabezazo, pero Johnny Herrera se despacha un tapadón. A los 12’ fue el turno de Diego Torres quien con la cabeza dejó estático al meta azul.
Pero de a poco los azules comenzaron a encontrar su juego que lo ha caracterizado este año, y comenzaron a visitar el arco de Cristián Campestrini. Fue así que a los 26’ Marcelo Díaz disparó de afuera sin embargo el balón pasó rozando el parante derecho.
Al filo del término de la primera mitad apareció Aránguiz para meterle un preciso pelotazo a Eduardo Vargas, quien aprovechó su velocidad y con su habitual clase eludió a Campestrini para abrir la cuenta (45’). Los argentinos reclamaron mucho un supuesto off side.
En la segunda etapa los argentinos salieron con todo y así lo dejaron de manifiesto. Tempranamente, a los 47’ viene el centro de Juan Caffa por el sector izquierdo y Mauro Obolo quien la toca ante la salida de un Herrera que nada pudo hacer, y de paso terminó con su invicto de seis partidos sin recibir goles en la Sudamericana.
En un duelo difícil, donde las opciones claras para la escuadra chilena escasearon, Jorge Sampaoli se la jugó por sumar a Gustavo Canales (54’) en lugar de Rodríguez. Parecía una apuesta arriesgada para un partido difícil, pero la osadía del DT de los azules tuvo su premio.
A los 74’ le anularon a Gustavo Lorenzetti el tanto del desnivel. Sin embargo, ocho minutos después Gustavo Canales cae en el área y el juez Liber Prudente no dudó para cobrar el penal, que fue ejecutado por el mismo delantero un minuto más tarde y terminó por darle la victoria al elenco chileno.
Con este resultado Universidad de Chile no sólo sacó ventajas para acceder a las semifinales, sino que también mantuvo su invicto ya que no ha cosechado ninguna derrota en esta Copa Sudamericana.
El duelo de revancha se jugará el próximo 17 de noviembre en el Estadio Nacional desde las 21.45 horas.