Hospital “exportará” radioterapia y cardiocirugía

General
04/11/2011 a las 15:00
Los desafíos futuros del Hospital Clínico de Magallanes apuntan a ofertar a otras zonas del país, servicios tan complejos e importantes como radioterapia y cardiocirugía. A partir del próximo año la primera y en 2013 la segunda. Una idea concebida desde el inicio del proyecto hospitalario. Los ideólogos siempre pensaron en convertir a Punta Arenas en un gran centro de derivación, cuya infraestructura y equipos humanos lo pusieran a la vanguardia de los grandes centros asistenciales. Al menos de la llamada “macro zona sur”.
Una idea que ya comenzó con algunos pacientes de Aysén, que vienen por peritoneo diálisis. Como también han llegado al Servicio de Neonatología dos mamás procedentes de Chiloé. Esta es tan solo la primera parte de lo que se quiere lograr más adelante.
La “exportación” de algunos servicios la presentó como una oferta médica a los directores de los servicios de salud del país que participan en la “macro zona sur”, de La Araucanía a Magallanes. Punta Arenas es presentado como un centro referencial, con un hospital que está por cumplir su primer año de funcionamiento, tiempo durante el cual ha logrado poner en marcha todos sus sistemas. El director del Servicio de Salud Magallanes, Jorge Flies, dijo que en 2012 estarían en condiciones de recibir pacientes para tratamientos de cáncer procedentes de Aysén. Y al año siguiente, en 2013, esta oferta médica se podría expandir al ámbito cardioquirúrgico.
Flies recordó que a partir del próximo mes comienzan a practicarse las primeras intervenciones de este tipo en el hospital clínico, en pacientes magallánicos. “La idea es el próximo año consolidar esta área con pacientes nuestros y a partir de 2013 queremos sumar pacientes de otras provincias o regiones”, manifestó el doctor Flies.
En las reuniones de la zona sur se armó el mapa de lo que cada región puede ofertar en materia de salud. “En estos momentos, de Temuco al sur, el Hospital Clínico de Magallanes es el mejor dotado”, indicó el director del servicio de salud. De paso recordó que en 2012 estará terminado el Hospital de Osorno y en 2014 el de Puerto Montt.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD