
HITO PROVINCIAL
La instancia que se enmarca en el programa Gira de Empleo 2011 de Sence, constituyó un verdadero hito provincial, pues ésta es la primera vez que se lleva a cabo un feria laboral que reúne a 12 empresas locales y nacionales y a 9 servicios públicos.
En este sentido, el Seremi del Trabajo y Previsión Social Víctor Haro, al inaugurar la feria reconoció los esfuerzos realizados por las autoridades provinciales y comunales. “Debo agradecer al alcalde Callahan, al Sence y por supuesto a la Gobernadora Besnier por su valiosa colaboración que posibilitó sacar adelante la feria y permitir que cientos de fueguinos se acercaran al mundo del trabajo y de la movilidad laboral en un ambiente grato, de diálogo y participación”, dijo Haro, quien aseguró que esto es muy importante porque promueve relaciones más horizontales y el buscar trabajo ya no se torna una situación tan impersonal, muchas veces agobiante para el potencial trabajador”.
Por su parte, Gladys Torres, Directora Regional de Sence, se mostró muy contenta de llevar la feria a Porvenir, donde se ofertaron más de 300 cupos laborales. “La verdad es que hemos estado trabajando bastante para que la feria cumpla con el objetivo que es articular la oferta y la demanda (…) la respuesta de las personas ha sido bastante buena. Antes del inicio ya había gente esperando para visitar los stand y así entregar sus antecedentes (…) estoy muy contenta de estar con los porvenireños y de entregarles lo que nuestro servicio ha dispuesto para ellos como es la empleabilidad y las capacitaciones de buena calidad”, afirmó.
Por su parte, la Gobernadora de Tierra del Fuego, Catalina Besnier agradeció el trabajo del Seremi Haro, del municipio y especialmente el de Sence. “La feria es una muestra más de un compromiso cumplido de nuestro Gobierno en cuanto a generar más y mejores empleos. Esto ha sido un tremendo esfuerzo de Sence, del municipio y nuestro para poder tener la feria en la provincia, lo cual abre nuevas posibilidades de trabajo para los habitantes. Por ello agradezco la presencia del Seremi Haro, ya que ha demostrado un enorme compromiso con Tierra del Fuego y sus trabajadores”, dijo.
Para el alcalde de Porvenir, Fernando Callahan, este verdadero hito los deja muy contentos sobre todo porque es la primera vez que un acontecimiento de esta naturaleza ocurre en la comuna. “Hemos aportado con mucho agrado, entendiendo que con nuestra gente estamos cumpliendo con nuestro compromiso establecido en la ley orgánica de municipalidades, la cual dice que los ayuntamientos tienen por misión, velar por el crecimiento económico, social y cultural. Y cuando hablamos de esto, obviamente el empleo es un factor fundamental”, explicó Callahan.
Otro de los puntos que el Seremi Haro resaltó sobre el evento, fue la señal descentralizadora que significa llevar actividades como esta a lugares apartados de la región. “Cuando uno está en Punta Arenas siempre tiene la queja contra el centralismo del país, pero cuando tú sales a provincia dentro de Magallanes, te das cuenta que hay cierta postergación, y a veces el doble de lo que uno puede vivir en la capital regional. Así como se sufre del centralismo nacional, también se palpa el regional. Por ello es que con este tipo de acciones concretas, queremos estrechar esta brecha, porque además la gente fueguina no sólo lo merece, sino además se lo debemos. Por eso es que traemos esta feria pionera a tierra de pioneros”. Señaló.
SATISFECHOS CON FERIA
Quienes más alegres se mostraron con la feria fueron los visitantes. Susana Ruiz (40), divorciada y madre de 4 hijos, currículum en mano distribuyó su vida laboral por diversas empresas que la acogieron con amabilidad. Para ella, “todas las personas que hemos concurrido hoy, creemos que es una gran oportunidad para postular a fuentes laborales, algo tan necesario para los humanos, pues con medios económicos uno puede subsistir. Esto es bueno porque se abre a la comunidad (…) es bueno que te abran las puertas de las empresas, porque a veces uno va a dejar un currículum y tiene que entregarlo en portería. Aquí no porque la gente de la misma empresa te recibe el documento, te hace preguntas, te explica de qué se trata, te orientan y uno aclara sus dudas. Por eso yo felicito al Gobierno y a la gente gestora por llegar hasta acá pese a lo difícil que es. Cuando uno tiene un problema y te atienden bien, parece que el problema es más fácil de sobrellevar”.