
Interpretaciones como “Dame tu pelo niña”, “El huacho José” y la divertidísima “Pichingue” (relata los preparativos del casamiento campesino entre un piojo y una pulga), serán parte del repertorio que ofrecerá el oriundo de la localidad de Playa Linda, Región de La Araucanía.
Inostroza, de notable popularidad en el género del folclor, posee gran habilidad como guitarrista. Virtud que plasmó en su producción Savia Campesina, que alcanzó disco de Platino por sus ventas y favorable aceptación.
Con más de 20 años de carrera, el folclorista ha grabado en Chile y el extranjero. Registra giras por España, Francia, Holanda, Alemania, Bélgica y Suiza. Producto de su popularidad y talento musical, fue distinguido con cinco discos de oro y cuatro de platino. Cuenta con una participación como jurado en el Festival Internacional de Viña del Mar; sus creaciones han formado parte de documentales de televisión y programas educativos. También se ha desempeñado como docente en universidades y colegios de la Araucanía.
La actuación de Inostroza, que cuenta con el apoyo del municipio de Puerto Natales, responde a la planificación que el programa Servicio País Cultura realiza conjuntamente con los vecinos de los barrios Octavio Castro y Nueva Patagonia.
“Servicio País Cultura”, es un programa liderado por Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA). Para esta tarea que busca el fortalecimiento de las capacidades en los integrantes de la comunidad, el CNCA trabaja con dos socios estratégicos: el municipio de Puerto Natales y la Fundación Superación de la Pobreza.