Pago de sala cuna afectaría empleo femenino

General
09/11/2011 a las 09:00
La ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei, señaló que una de las razones que explica la baja tasa de participación femenina en la fuerza de trabajo es la ley que obliga a las empresas de 20 o más trabajadoras a pagar la sala cuna. Esa ley número 203, más otros factores, como la responsabilidad de la maternidad, es una de las causas de la baja tasa de participación laboral femenina, que en Chile llega al 49%, versus el 70% que tienen algunos países desarrollados, explicó.
“Actualmente, contratar a un hombre por el sueldo mínimo le cuesta a la empresa $ 182.000, pero contratar a una mujer cuesta $330.000. Al final eso hace que las mujeres ganen menos, porque la empresa en la práctica le descuenta el costo de la sala cuna, que llega a $150.000 al mes”, sostuvo la secretaria de Estado luego del lanzamiento de la encuesta en el Centro de Microdatos de la Universidad de Chile.
Matthei señaló que “estamos viendo la opción de eliminar la ley que pone todo el costo de la sala cuna en las mujeres. Una opción es hacer un aporte obligatorio para todos que financie el beneficio de la sala cuna para las mujeres”.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD