
Durante el periodo de referencia para los precios de Enap (entre el 24 de octubre y el 4 de noviembre), aumentaron los precios del diésel y la parafina en los mercados internacionales de Estados Unidos, mientras que bajaron los de los demás combustibles. Los primeros subieron en respuesta a una demanda creciente en el mercado interno estadounidense, a lo que se agregaron volúmenes importantes de exportaciones. Evidencia del fortalecimiento de la demanda por estos productos fue la disminución de 2,3% de los inventarios conjuntos.
En cambio, hubo aumentos de los inventarios de gasolina, fuel oil N° 6 y gas licuado, consistente con una menor demanda por estos combustibles lo que explicaría la baja en sus precios, explicó la estatal.
La variación de precios informada por Enap se ve afectada, además, por los precios de paridad de importación, el tipo de cambio, el IVA, el Sipco para los impuestos específicos de las gasolinas y diésel, el Feep para el kerosene, y el costo de transporte.
Finalmente, en lo ya transcurrido del período de indexación para los precios de la próxima semana, en los mercados internacionales de Estados Unidos han subido los precios de los combustibles, con la excepción del GLP que ha continuado bajando.