
Esta es la “ordenanza sobre graffitis, rayados, pinturas y otros daños en elementos mobiliarios ubicados en bienes nacionales de uso público, fiscales, municipales o propiedad privada en la comuna de Punta Arenas”, señaló el concejal José Saldivia ante la iniciativa que él impulsó.
Lo principal que intenta regular esta disposición comunal es los rayados y otros daños semejantes en “muros, paredes, fachadas exteriores, postes de alumbrado público, calles, caminos, elementos mobiliarios ubicados en bienes nacionales de uso público, fiscales, municipales o de propiedad privada en la comuna de Punta Arenas”.
A partir de la aprobación de esta ordenanza quedarán prohibidos los graffitis, rayados, pinturas o destrucción en los bienes antes descritos.
Para estos efectos, se entenderá cometiendo tal infracción el que sea sorprendido en estas labores, el que acabare de cometerlo o el que huya del lugar y sea identificado como responsable, portando además, indicios o elementos utilizados en la infracción.
Menores
Importante es destacar el artículo quinto de la citada disposición, que indica que “si los inculpados fueren menores de edad o mayores que no hayan sido condenados con anterioridad por crimen o simple delito, los tribunales podrán disponer, si lo estiman conveniente, que los daños ocasionados por ellos sean compensados por la prestación de servicios a la comunidad determinados por la Dirección de Operaciones de la Municipalidad de Punta Arenas, quien fiscalizará el cumplimiento de lo ordenado. Los tribunales podrán disponer alternativamente que los padres o guardadores de los inculpados menores de edad asuman el pago de los daños ocasionados”.
En caso de que los imputados no cumplieren con la prestación de los servicios que les fueren asignados, la municipalidad dará cuenta al tribunal que corresponda a fin de que éste aplique las sanciones que establece la ley.
La fiscalización del cumplimiento de la ordenanza recaerá en Carabineros y los inspectores municipales. Las sanciones para quienes incumplan lo dispuesto serán sancionadas con multas de una a cinco UTM.