
La segunda área se llama “Rincón Minipeques” en donde los niños de educación inicial y primer ciclo básico compartirán actividades muy entretenidas llenas de colores y texturas, con el objetivo de desarrollar el concepto de la eficiencia energética y aprendan a aplicarlo en su diario vivir. Siguiendo la misma línea, viene el área denominada “Rincón Escucho, Miro y Aprendo”, es un lugar reservado a la imagen, porque los visitantes podrán disfrutar de entretenidos videos educativos sobre eficiencia energética, cambio climático y otros temas relacionados.
Por otro lado, habrá una sala de profesores en donde los docentes podrán ejercitar actividades educativas sobre eficiencia energética para el aula. Mientras que en el espacio común: los visitantes podrán vivenciar la eficiencia energética en la vida cotidiana. Cada espacio contará con guías profesionales y monitores de animación.
Pueden participar niños desde educación preescolar hasta enseñanza media, jóvenes y ciudadanía en general. Los establecimientos educacionales deben inscribirse en: www.axpoeficienciaenergetica.cl. De esta forma podremos garantizarles una visita adecuada a los niveles educativos e intereses de cada asistente.
Las visitas de los establecimientos educacionales comenzarán el día viernes 2 de diciembre a partir de las 15:00 horas hasta las 20:00 horas, mientras que la ciudadanía podrá acceder a este espacio desde el sábado 3 de diciembre a partir de las 10 de la mañana. La entrada es liberada.
Actualmente en la estación del Metro Baquedano hay un módulo interactivo-educativo con más información de la Expo Eficiencia Energética y la Agencia Chilena de Eficiencia Energética AChEE.