Indap inició entrega de subsidios

General
14/11/2011 a las 15:50
Sesenta y cinco pequeños agricultores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Indap en Magallanes recibirán sus cheques por un total de casi 6 millones de pesos para el financiamiento de proyectos productivos a través del Fondo de Apoyo Inicial (FAI). Este susbsidio comenzó a entregarse el viernes y se espera concluir durante esta semana. En la oportunidad, el Director Regional de Indap, Jaime Baeza, señaló que estos recursos “están destinados a cofinanciar la adquisición de insumos -como fertilizantes y semillas-, y equipamiento agrícola del tipo herramientas y/o pequeña infraestructura, entre otras opciones, de manera de darles un impulso y soporte a sus actuales actividades productivas, esencialmente al inicio de la temporada de cultivos”, afirmó.

Estos fondos son un aliado importante de los beneficiarios, ya que les aportan recursos frescos y asesoría técnica para sus nuevos proyectos y además les permiten generar condiciones para que desarrollen capacidades e incrementen su capital de trabajo, permitiendo con ello optimizar y desarrollar sus sistemas de producción, aumentando sus ingresos en los rubros agropecuarios, o los generados por actividades conexas.

Al respecto el Seremi de Agricultura destacó que “este apoyo que se está entregando a pequeños productores, responde a la preocupación del gobierno por impulsar el desarrollo de la agricultura familiar campesina, buscando un escalamiento en sus niveles de producción y capacidad de gestión, y por consiguiente un mejoramiento de la calidad de vida de sus grupos familiares. Para ello se ha casi duplicado el presupuesto de INDAP respecto al año 2010, el que pretendemos se focalice en forma efectiva para que los microempresarios del agro mejoren, especialmente, en lo que se refiere a sus capacidades de gestión productiva y comercial”.

Los objetivos de este programa son asegurar el autoconsumo y subsistencia, desarrollando capacidades que generen productos relacionados con la actividad silvoagropecuaria, para cubrir las necesidades de alimentación de la familia, manteniendo, potenciando o incrementando su sistema de producción, con el fin de lograr excedentes que puedan ser comercializados en el mercado, cuyos ingresos por ventas permitan acceder a mejores capacidades de gestión productiva y/o realizar pequeñas inversiones para mejorar sus sistemas de producción, o bien fortalecer estos pequeños emprendimientos de negocios.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD