Acuerdan mantener diálogo por presupuesto de Educación

General
16/11/2011 a las 19:37
Esta tarde, minutos antes de las 18.00 horas, comenzó la esperada reunión entre el ministro de Educación, Felipe Bulnes, y un grupo de parlamentarios de la oposición, con miras a un acuerdo que permita resolver el conflicto estudiantil, que se ha prolongado por cerca de seis meses. La cita finalizó cerca de las 18.30 horas. A la salida, el senador DC Andrés Zaldívar dijo que "nos hemos dispuesto continuar las conversaciones, para ver cuál es la respuesta del gobierno al planteamiento de la oposción, y apenas conozcamos este planteamiento, veremos la posiblidad de seguir avanzando".

En las dependencias del Senado en Valparaíso, el secretario de Estado sostuvo una cita con el equipo negociador de la oposición, conformado por los diputados Guillermo Teillier (PC), Carlos Montes (PS) y Pepe Auth (PPD), además de Zaldívar.

No obstante, previamente, desde la Concertación indicaron que esperaban recibir una respuesta del Ejecutivo a la propuesta elaborada por la oposición, que fue presentada formalmente el domingo pasado.

La cita de esta tarde fue gestionada personalmente por Bulnes, quien ayer se comunicó telefónicamente con Zaldívar para concretar el encuentro, que constituye el primer contacto formal entre La Moneda y la oposición, en el marco de la compleja tramitación del Presupuesto para el próximo año y ante la posibilidad de pactar los lineamientos para un acuerdo de más largo plazo respecto a las principales demandas del movimiento educacional.

El lunes en la noche, el Presidente Sebastián Piñera sostuvo una extensa reunión de trabajo con los ministros del comité político, además de Bulnes, oportunidad en la que -además de revisarse el estado de las distintas partidas presupuestarias- se analizó la propuesta de la concertación el PC y el MAS.

En ella, entre otras peticiones, se busca alcanzar una gratuidad del 70% en el sistema de educación superior, opción que fue calificada por el vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, como "extraordinariamente difícil".

En ese sentido, el gobierno ayer enfatizó los esfuerzos realizados para avanzar, de manera gradual, a un 60% de cobertura a través de becas.

Otro de los aspectos abordados en la reunión en Palacio fue la solicitud de llevar a cabo una reforma tributaria, que permita entregar mayores recursos permanentes al sector. En La Moneda han insistido en que un eventual ajuste se discutirá una vez aprobado el erario público para el 2012.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD