
“La industria del turismo representa un 3.3% del Pib nacional. Se trata de un sector que aporta con 11 mil millones de dólares y de esto, un 70% representa al turismo interno, es decir chilenos que viajan por el país. Por esta razón es de vital importancia el rol de los medios de comunicación, que den a conocer el aporte del turismo al país,” señaló el Director Nacional de Turismo, Álvaro Castilla.
Además anunció que “estamos muy entusiastas con las cifras históricas de entrada de turistas, estamos seguros que llegaremos a la meta inicial, 3.000.000 de pasajeros a fin de año”.
Durante el seminario, expuso sobre los seis pilares de la estrategia nacional de turismo que son la promoción turística, tanto interna como externa y los esfuerzos que se están haciendo en los mercados prioritarios que son Argentina, Brasil, Estados Unidos, España, Alemania y Francia, además de la campana Chile Es TUYO, que se está desarrollando a través de la Caravana con el mismo nombre, que recorre el país de Arica a Punta Arenas, mostrando a los ciudadanos todos los atractivos turísticos de la región.
Por otro lado, señaló la importancia de la inversión, la sustentabilidad, la calidad del servicio turístico, la inteligencia de mercado y el fortalecimiento de la competitividad. Dentro de este contexto, destacó la importancia del proyecto Rutas Chile y la remodelación de distintas oficinas de información turísticas que estarán listas a fin de año.
Las Rutas Chile son un proyecto bicentenario que busca destacar circuitos turísticos relevando los destinos emblemáticos y representativos de las regiones, que son:
Ruta del Desierto: Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama
Ruta de Las Estrellas: Región de Coquimbo
Ruta del Mar: Región de Valparaíso
Ruta Capital: Región Metropolitana
Gran Ruta del Vino: Regiones de Coquimbo, Metropolitana, Valparaíso, O´Higgins y Maule
Ruta de las Caletas: Región del Maule
Ruta Originaria: Regiones de Bíobío y La Araucanía
Ruta Interlagos: Regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos
Ruta de las Islas: Regiones de Valparaíso y Los Lagos (Chiloé, Isla de Pascua y Juan Fernández)
Ruta Aventura Austral: Región de Aysén
Ruta del Fin del mundo: Región de Magallanes
Finalmente, Castilla agradeció a los medios de comunicación por la participación de éstos en la colaboración diaria y continua, al relevar los hitos turísticos como un eje de desarrollo de la región.