Liceo Industrial cerró semana de exámenes finales con satisfactorios resultados

General
17/11/2011 a las 19:10
Las pruebas finales de Matemática e Inglés rindieron ayer, para dar término a su calendario escolar 2011, los alumnos de cuarto año medio del Liceo Industrial Armando Quezada Acharán, quienes, según informó ayer su director, Juan Alvarado Díaz, obtuvieron resultados satisfactorios en los primeros exámenes de las asignaturas de Lenguaje e Inglés, lo que le llevó a proyectar que más del 90% del estudiantado de este nivel del establecimiento será promovido de curso en los próximos días. Según informó Alvarado, la asistencia de los jóvenes también fue exitosa ya que de los 77 alumnos matriculados, sólo cuatro faltaron a los exámenes, justificando la inasistencia y reprogramando la rendición dentro del más breve plazo, dado que dos alumnos se encuentran participando de los Juegos de la Araucanía en Argentina y los restantes debieron retrasar en algunos días las pruebas por motivos de fuerza mayor, “lo que nos indica que todos estuvieron preocupados de venir a dar sus evaluaciones finales”, dijo el director del recinto técnico profesional.
Detalló además, que las notas obtenidas por los alumnos fueron variables, pero que les permitieron alcanzar el porcentaje mínimo para la promoción, toda vez que son las calificaciones del primer semestre las que inclinan la balanza en la ponderación con un 70% del total. “El plan Salvemos el Año Escolar permitía cerrar el año de los alumnos con un 30% de las notas finales, y aún falta conocer los resultados de estas últimas dos pruebas para saber cómo realmente les fue, pero a la luz de los resultados de Lenguaje e Historia, yo creo que no vamos a tener repitientes”, indicó el docente.
Sin embargo, manifestó su preocupación en torno a los nueve estudiantes que quedarían “a la deriva” por no haberse inscrito en el programa y que sí rindieron los exámenes, frente a lo cual señaló que “vamos a tener que esperar cuál es la decisión final del Ejecutivo respecto de este tema que perjudica a muchos alumnos”.
En el escenario más adverso que puedan arrojar los resultados de estas dos últimas pruebas, Alvarado enfatizó que habían alternativas a las que los alumnos podían optar, que, en primera instancia es una evaluación oral que podría subir el promedio del escolar para pasar de curso.
Una vez rendidos los exámenes en los siete establecimientos que mantuvieron y mantienen “tomas” prolongadas desde mediados de junio, los equipos directivos y docentes deben proceder a subir los resultados al Sistema Información General de Estudiantes (SIGE) antes del 5 de diciembre, para que, de manera legal, los jóvenes figuren como egresados de la enseñanza media y estén habilitados para dar la PSU.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD