Patricio Hernández: “Chubut nos mató”

General
20/11/2011 a las 18:40
El director técnico de la selección de Magallanes en varones cree que Miljan Estefó y Hardy Weissohn difícilmente
podrán ser reemplazados en el corto plazo. El estratega de la selección de Magallanes Patricio Hernández, que ocupó la sexta ubicación en los recientes Juegos Binacionales de La Araucanía en la provincia argentina de Tierra del Fuego, analizó la participación de sus dirigidos.
Hernández dijo que el torneo se encaró con optimismo y esto se mantuvo hasta el partido con Chubut en la etapa de clasificación que“fue drástico y categórico. Ahí de alguna manera se acabó los Juegos de La Araucanía para Magallanes,porque terminado ese partido ‘fallecimos’ física y mentalmente, ellos nos eliminaron de los juegos aún cuando todavía nos quedaban dos partidos por disputar, si ganábamos por siete puntos clasificábamos primeros del grupo. Pero perder de la manera que se perdió fue demasiado fuerte para los chicos”, analizó el DT.
“Fue una diferencia física donde la banca no respondió de los pocos cambios que se hizo, se notó una diferencia entre los titulares y la banca”, reflexiona Hernández, agregando que “Chubut comenzó a presionar cancha completa y con doblaje a partir del tercer cuarto lograron aguantar ese período, pero en el último cuarto con jugadores muy avezados y sobre el 1.90 metro y de gran envergadura física y muy preparados fueron desgastando al equipo y por mantener a los titulares mucho tiempo en cancha se llegó a un desgaste total físico y mental, que arrojó una derrota ante los argentinos en el cual no supimos aguantar la diferencia”.
El también entrenador de Sokol piensa que a los magallánicos les falta mayor roce con equipos foráneos: “La falta de experiencia en este tipos de partidos se notó mucho y los minutos que se pedían eran sólo para lograr calmar al equipo y para salir de la presión, y una vez saliendo de esta acción conseguir controlar el balón, cosa que las pocas veces que lo hicimos no lo tuvimos, falta de experiencia y de jugar este tipo de partidos fue clave en este compromiso ante los argentinos”.
-¿Cuál es la diferencia que marcó Chubut?
“Chubut es un equipo con jugadores que ya están disputando la Liga Nacional B, algunos hasta en el TNA (Torneo Nacional de Ascenso), y que tienen más de 100 partidos en el año y nosotros por la competencia que tenemos y la falta de partidos como estos nos pasa la cuenta en instancias finales, estuvimos a dos segundos de haber clasificado entre los cuatro, situación que hace diez años no se alcanzaba y con sólo un poco más de trabajo que en la ediciones anteriores estuvimos muy cerca”.
-¿Quiénes fueron los más destacados en Magallanes?
“El capitán Miljan Estefó, Hardy Weissohn ,que tuvo una fractura y no llegó al 100% fue un tremendo aporte, Carlos Lauler que sin marcar tanta diferencia como suele hacerlo en la competencia local, igual mostró sus pergaminos en los juegos y no me cabe duda que en estos cuatro años que le quedan será un pilar y la llave fundamental para que Punta Arenas pueda estar entre los cuatro”.
EL FUTURO
Hay cinco jugadores que tuvieron su última Araucanía, Hardy Weissohn, Miljan Estefó, Cristóbal Herrera, Hugh Mc Donald y David Bahamonde.
Al ser consultado sobre el recambio, Hernández es categórico, para la estatura de Weissohn de 2,06 metros no tenemos y para la conducción como Miljan Estefó tampoco, para el resto estima que sí está el reemplazo.
“No obstante, es necesario comenzar a trabajar antes, ir a los torneos nacionales para que los chicos tengan la experiencia necesaria para afrontar este tipo de competencia”, reflexiona el DT.
Hernández dice haber quedado desilusionado de esta edición de La Araucanía, porque piensa que tenían jugadores y hubo el trabajo necesario como para poder haber estado entre los cuatro primeros de la competencia. Agregó que muchos dijeron que su grupo era el más débil: “Sin embargo, en los cruces ganaron los que eventualmente eran los más débiles, por lo que quedó demostrado que el nivel entre los cinco donde estaba Magallanes fue muy parejo, por lo que haber clasificado entre los cuatro podría haber pasado cualquier cosa”, sentenció Patricio Hernández.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD