
“Agradezco la invitación cursada por la Gerenta Odette Manríquez, pues me privilegia y me hace partícipe de una ceremonia importante tanto para las empresas aquí galardonadas como para los que hacen posible este reconocimiento hacia ellas: sus trabajadores. Actividades como esta son más que gestos simbólicos -que por cierto son importantes-. Son indicadores, son la señalética que nos indica qué camino tomar, cuál es el camino correcto en materia de seguridad y salud en el trabajo”, sostuvo el Seremi del Trabajo.
POR LA SENDA CORRECTA
En su discurso de apertura, Haro también destacó que la iniciativa del IST es el mismo camino que el Gobierno del Presidente Piñera está pavimentando tras el lamentable accidente de la mina San José. “Lamentable pero cuasi necesario. Necesario porque de una vez por todas debíamos tomar las riendas de nuestra seguridad laboral y guiar al país hacia la creación, fomento, masificación y mantención de una cultura de la seguridad y salud en el trabajo”, enfatizó Haro.
En este sentido la Superintendenta de Seguridad Social, María José Zaldívar, coincidió con Haro al señalar que se va transitando por la senda correcta y que los objetivos trazados por el Gobierno del Presidente Piñera con la comisión elaboradora del Informe Final para la Seguridad en el Trabajo, como por ejemplo reducir los accidentes laborales y fatalidades hasta en un 30%, vale decir, bajar a 90 mil los accidentes anuales, son muy ambiciosos.
“No obstante, es siempre necesario ponerse metas ambiciosas… y vamos bien encaminados porque el tema ya existe, ya se identificó, se describió, ya sabemos que tenemos que enfrentarlo. Ahora la meta es ambiciosa y estamos haciendo todos los esfuerzos para alcanzarla, pero no habría tenido ningún sentido ponernos una meta fácil de cumplir”, dijo.
CONVOCATORIA EXITOSA
Para la organizadora del evento, la Gerenta Zonal Austral del IST, Odette Manríquez, las autoridades, como el Seremi Haro, los parlamentarios y la Superintendenta Zaldívar, hoy con su presencia demuestran mucha preocupación por la seguridad de los trabajadores.
“Creo que las autoridades y las instituciones que se relacionan con la Ley 16.744 están muy preocupadas del tema y hoy lo demuestran con su asistencia a la ceremonia, porque luego de lo ocurrido en la mina San José, efectivamente la mentalidad sobre la prevención y la seguridad laboral cambió; y ahora tanto empresarios como autoridades están trabajando fuertemente en revertir situaciones pasadas y eso es un mensaje de respaldo potente que les llega a los trabajadores”, dijo Manríquez.
En cuanto a las distinciones, 9 fueron las empresas regionales reconocidas en distintas categorías tales como “Premio Asesoría Destacada”, “Premio Liderazgo Efectivo” y “Premios a la Excelencia”, entre otras. En esta última, el profesional administrador y representante de la empresa de Ingeniería Civil Vicente, con más de 100 trabajadores, Sergio Malatrassi, recibió de manos de la Superintendenta de Seguridad Social, María José Zaldívar el galardón que premia su eficiente gestión. Malatrassi en la oportunidad agradeció el galardón porque ellos como empresa consideran que “nuestro capital más importante son nuestros trabajadores y este es el segundo año consecutivo donde obtenemos un premio. Además estamos doblemente contentos no sólo a nivel empresa sino también porque uno de nuestros trabajadores nuevamente con un invento y experiencia como funcionario en el rubro desarrolló una máquina soldadora que minimiza el riesgo de accidentes, lo cual indica la proactividad que hay en nuestra organización y eso es lo que más contento nos tiene”, aseveró.
Al término de la ceremonia, el Seremi el Trabajo Víctor Haro, instó a los presentes a continuar colocando la indispensable “señalética” que guiará al país por la autopista adecuada y con menos riesgos, hacia la seguridad y salud laboral.
“Los invito a seguir contribuyendo en la construcción de la cultura de la prevención y seguridad en el trabajo, pues esta labor no la podemos materializar solos. Esta tarea es una tarea de todos, es una tarea y una responsabilidad que nuestra sociedad en su conjunto tiene el deber de cumplir, donde ustedes, -empresarios y trabajadores-, son uno de los actores más importantes en este escenario”, señaló Haro.