
En ese sentido, informó que los dueños de los predios fiscalizados ayer –donde había 20 peruanos y un chileno en malas condiciones laborales- se exponen a numerosas multas, independiente de la eventual responsabilidad criminal, causa que está investigando el fiscal Álvaro Pérez.
“En este caso se cerró el predio, no pueden seguir trabajando, pero también se van a pasar multas, por no tener contrato de trabajo, no pagar las cotizaciones previsionales, no tener agua potable, por no tener baño, es decir por todas las cosas que faltaban ahí”, sentenció.
La ministra Matthei dijo que son “inaceptables” las condiciones en las que se encontraban esas personas –dormían en un gallinero y en medio de roedores, pesticidas y con precarias instalaciones eléctricas-, por lo que llamó a la ciudadanía a denunciar este tipo de situaciones.
“Desde todo punto de vista esto es algo que vamos a combatir y de hecho estamos invitando a la ciudadanía de que cuando conozca algunos de estos casos haga la denuncia”, señaló la autoridad, quien añadió que estas se pueden realizar en las policías respectivas o en la Dirección del Trabajo.
Este mediodía el subsecretario del Trabajo, Bruno Baranda, visitará a los trabajadores peruanos que se encontraban en pésimas condiciones laborales en un predio productor de frutillas. En el lugar, la autoridad informará sobre el futuro de los ciudadanos del país vecino, que han manifestado su intención de quedarse en el país.