El Comité de Administración de la Comunidad Edificio Montecarlo le envió una carta (el 12 de noviembre), donde le informan el acuerdo que tomaron de “aplicar una multa de tres Unidades Tributarias Mensuales ($116.481), debido a que permanentemente mantiene una bandera colgada en los ventanales de la comunidad”.
Le informan que la multa es a beneficio de la comunidad, “que se duplicará en caso de reincidencia”, y que sino la paga “se procederá al corte de suministro de agua caliente y/o energía eléctrica”.
Recurso
Esta situación se conoció por el abogado Juan José Arcos, con quien tomó contacto la estudiante magallánica, y quien afina los términos del recurso de protección que presentará mañana en la Corte de Apelaciones de Valparaíso. El jurista entiende que es ilegal el cobro y saca a relucir el trasfondo regionalista que tiene para los magallánicos su bandera, como símbolo de la independencia que tanto anhelan.
Repercusiones
En contacto telefónico, Belén Velásquez agradeció el apoyo que recibió ayer, mediante mensajes en facebook, correos, mensajes de texto y otros medios electrónicos. “Es increíble sentir el respaldo de tanta gente y saber el revuelo que esto causó”, destacó. Incluso esto reafirmó aún más el sentimiento regionalista, porque muchos amigos y estudiantes manifestaron la intención de sacar al balcón la bandera de Magallanes, en un gran gesto de apoyo y solidaridad.
Solicitó una reunión con el Comité de Administración a la cual asistirá acompañada del senador Carlos Bianchi, a quien agradeció el respaldo, al igual que al abogado Arcos. En las últimas horas la llamaron de Las Últimas Noticias y el Mercurio, ejemplificando con esto el revuelo que generó la multa que le aplicaron por mostrar la bandera de Magallanes.
Ayer Belén Velásquez concurrió al Juzgado de Policía Local, donde le informaron que dicho cobro no corresponde.