
Al respecto, Jenniffer Rojas señaló “esta campaña muestra situaciones de riesgo a las cuales cualquiera podría verse expuesto, pero también es un llamado a la reflexión a la responsabilidad que cada uno de nosotros tiene en este problema, especialmente para motivar y acompañar a quienes puedan necesitar apoyo terapéutico, con el convencimiento de que la rehabilitación es posible”.
La coordinadora explicó también que SENDA cuenta con diversos caminos de apoyo a quienes puedan estar teniendo complicaciones familiares, en su trabajo y en sus relaciones interpersonales producto del consumo de drogas.
SENDA además implementa planes de tratamiento orientados a poblaciones específicas, en colaboración con el Servicio de Salud Magallanes. Según comentó el intendente regional, Arturo Storaker, “existen los programas de Alcohol y Drogas de los Centros de Salud Familiar, para jóvenes menores de 20 años; el Programa Ambulatorio Intensivo (PAI) para hombres y mujeres mayores de 20 años; el Programa Cauda para adolescentes infractores de ley, en virtud de la Ley 20.084 de Responsabilidad Penal Adolescente, que establece como pena accesoria el tratamiento de drogas y también alcohol”. También hay cupos en la Comunidad Terapéutica Identidad Sur y en la Unidad de Hospitalización de Corta Estadía del Hospital Regional. El Intendente destacó “ es un compromiso de nuestro gobierno el rehabilitar a las personas que presentan un consumo problemático, para estos efectos en nuestra región este año incrementamos en casi un 40% los recursos para atender a mayor cantidad de personas, así también abordamos la realidad regional implementando un programa de atención específico para mujeres".