
El cineasta Theo Ríos, monitor del taller de animación, explicó que se trató de un trabajo de cuatro meses, en el que los primeros dos estuvieron destinados a que los jóvenes aprendieran la técnica, para luego comenzar a desarrollar el cortometraje. En el taller participaron Héctor Altamirano, Valeria Segura, Constanza Mancilla, Ángela Colivoro y Camilo Alvarado, quienes estuvieron en todos los procesos de la obra, desde la elaboración del guión, diseño, fabricación de fondos, fotografía, hasta colocar las voces a los personajes.
Una de las alumnas que participó en la creación del video, Valeria Segura, de sexto año básico, indicó que “fue muy divertido conocer y aprender como se hacen las películas”, destacando además la importancia de que todos tengamos una alimentación saludable y una vida sana.
El director de la Escuela Padre Hurtado, Juvenal Henríquez, explicó que su establecimiento lleva más de una década desarrollando Proyectos de Promoción de la Salud, en los que a través de diversas iniciativas se ha fomentado la adopción de estilos de vida saludables, para combatir los altos niveles de obesidad y sobrepeso de la población. A su vez, agregó que fue la primera vez que utilizaban la técnica de stop motion para crear material educativo, pero que les gustaría seguir utilizándola en el futuro para nuevos proyectos, debido a la aceptación que tuvo por parte de los jóvenes.