CONADI busca mejorar el Fondo de Desarrollo Indígena

General
28/11/2011 a las 17:30
Grupos de discusión con beneficiarios y reuniones con profesionales encargados de fondos de la Oficina de Asuntos Indígenas de Punta Arenas, la Consultora Agraria Sur, estuvo en la ciudad, trabajando en el estudio de lo que hacia fines de año será la línea de base del Fondo de Desarrollo Indígena (FDI). El FDI busca financiar programas especiales dirigidos al desarrollo de las personas y comunidades indígenas, a través del cual se podrán desarrollar planes especiales de crédito, sistemas de capitalización y otorgamiento de subsidios en beneficio personas y comunidades indígenas.

El trabajo que se realizó en Punta Arenas, consistió en entrevistas con los encargados del FDI, Fondo de Tierras y Aguas y Fondo de Cultura, además de la Unidad Jurídica. También se realizó un grupo de discusión con beneficiarios de los fondos de Desarrollo indígena y visitaron proyectos en ejecución.

Katherine Sepúlveda, quien es beneficiaria de CONADI pertenece al pueblo originario Mapuche Huilliche, explicó que dentro del grupo de discusión, ellos pudieron manifestar lo positivo del trabajo con CONADI, pero también proponer algunas ideas para mejorar el acceso de los Mapuche Huilliche, al rescate de la Cultura y a la Lengua Mapudungun, o traer Machis y Loncos para aprender de su cosmovisión. Además de “tener mejores accesos a la educación para formar profesionales, ya que no sólo estamos para la ganadería, agricultura y la pesca”.

La idea de este estudio, que se está realizando en todas las Unidades Operativas de CONADI, es conocer el impacto que han generados los proyectos del FDI y saber qué es lo que necesitan los beneficiarios, para hacer los ajustes y mejoras necesarias a este fondo.

Al concluir este estudio, será presentado a la Dirección de Presupuesto del Ministerio de Hacienda para su análisis, “esta iniciativa que pretende instaurar una nueva línea de base del FDI considera las fortalezas y debilidades del Fondo a partir de los expuesto por los mismos beneficiarios y beneficiarias. Es una gran señal de respeto, reconocimiento y valoración” según explicó la Jefa de la Oficina de Asuntos Indígenas de Punta Arenas, Yammy Warner.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD