Funcionarios del Hospital Clínico de Magallanes fueron capacitados

General
28/11/2011 a las 19:35
30 son los funcionarios que están participando en la jornada de capacitación sobre derechos del paciente, jornada que permitirá posicionar en el funcionario la normativa referida a la humanización y respeto en la atención del usuario. “Los funcionarios podrán entender que esta normativa no es algo que esté en contra de nosotros como funcionarios, lo que provoca generalmente una reacción defensiva, sino que es algo fundamental para otorgar bienestar al paciente, al ser el centro de nuestra atención. Entonces los derechos de los pacientes son los deberes nuestros”, afirmó Jimena Díaz, Jefa del Departamento de Calidad del Hospital Clínico Magallanes y una de las relatoras de la capacitación.
La actividad que se enmarca en el programa anual de capacitación del Hospital Clínico Magallanes, permitió que en la primera jornada se entregaran los antecedentes básicos de la nueva normativa sobre el tema, la que se asocia a los DD.HH y el compromiso de atender esos derechos, “más que sólo conocerlos desde un punto de vista teórico o porque va a entrar una ley en vigencia al respecto, sino que se entienda que en la medida que se cumpla la normativa, estaremos dignificando la atención del paciente, que es nuestra razón de ser”, Dijo Jimena Díaz.
La condición de hospitalización hace al individuo vulnerable a variados estímulos, no sólo provenientes de la enfermedad que le afecta, sino también del medio ambiente y relaciones que se establecen durante la hospitalización, en el que adopta o pasa a ser incluido en el “status de paciente”. Este paciente, ve alterada su autoestima y se producen cambios emocionales intensos que requieren de reajustes. Estos cambios repercuten en las necesidades de seguridad y pertenencia, en la que un medio extraño, con una serie de normas y a veces falto de privacidad, potencia los sentimientos de inferioridad, que aumentan con el tratamiento despersonalizado de los procesos diagnósticos, terapéuticos y asistenciales a los que se ve sometido durante la hospitalización. Por ello, Jimena Díaz valoró la posibilidad de entregar los detalles de esta normativa como también escuchar al funcionario, entender sus propias inseguridades y comprender que en la atención paciente – funcionario existe una relación que puede mejorarse a favor de ambas instancias.
“La percepción del paciente en un medio cuyo objetivo es atender las necesidad de salud de las personas, debe llevar una profunda reflexión de cómo se están realizando las prestaciones sanitarias, la que ciertamente debe contemplar la forma cómo nos acercamos y presentamos al paciente, los gestos que utilizamos, los tonos de voz, el uso de palabras claras basadas en un diálogo respetuoso y empático, sin olvidar nunca que el que está al otro lado es un ser humano que merece un trato digno” concluyó la Jefa del Departamento de Calidad del Hospital Clínico Magallanes.

PUBLICIDAD

Pingüino Multimedia entrega este espacio a su público para la expresión personal de opiniones y comentarios apelando al respeto entre unos y otros desligandose por completo por el contenido de cualquier comentario emitido.

Comentarios


comments powered by Disqus
Más noticias
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD