
La parlamentaria magallánica manifestó que dentro de la discusión en la cual le correspondió intervenir en la sala, abogó por un incentivo al retiro que garantice similares condiciones a las que tuvieron los funcionarios públicos hasta el año pasado, es decir que permita de alguna manera compensar el daño previsional, en particular en las regiones extremas, donde una vez que los funcionarios jubilan no se le considera la zona, “el ejecutivo se comprometió a entregar un proyecto sobre este materia en el primer semestre, pero lamentablemente está terminando el año y aún nada a sucedido”, aclara Goic.
Seguidamente la diputada señaló que durante el debate también insistió en que en el caso de nuestra región el bono de zona extrema que reciben los funcionarios públicos sea imponibles, pues ese monto que hoy no se considera para las pensiones los perjudica enormemente al momento de jubilarse.
Lugo señaló “he planteado con mucha fuerza y espero que el Gobierno lo entienda, que es importante garantizar la estabilidad funcionaria, por lo tanto he recordado la carta de compromiso del Presidente de la República cuando era candidato y se dirigió a los funcionarios, en donde les decía que se iba a garantizar la estabilidad y que no iban a ser despedidos. Lamentablemente hoy vemos que esa promesa no se cumple y en la región hay funcionarios que ni siquiera tienen una militancia política a los cuales no se le está renovando su contrato de manera injustificada” denuncia Carolina Goic.
A su vez y en este mismo tema, la parlamentaria señaló que hay personas que están con su fuero maternal y que simplemente no están siendo respetadas, ni tampoco se han respetado condiciones mínimas que establece el código del trabajo, “esperamos que el ministro acoja nuestros planteamientos que hicimos junto a los dirigentes en un protocolo de acuerdo, y ahora sólo falta que el Gobierno se abra a ello, pues estas demandas nos llevaron finalmente a rechazar el proyecto”, sentenció.